-
Recuperación de wallet: procedimientos seguros si pierdes el dispositivo:
Introducción La pérdida o el daño de un dispositivo que almacena tu wallet de criptomonedas puede generar una situación crítica si no cuentas con los mecanismos de recuperación adecuados. En este artículo encontrarás procedimientos seguros y muy específicos para restaurar tu wallet en caso de que pierdas el dispositivo. Preparación y contingencias Respaldo de la…
-
Firmas Schnorr y MuSig2: qué cambian para el usuario de Bitcoin:
Introducción Bitcoin nació usando el esquema de firmas ECDSA, que ha demostrado ser seguro pero limitado en cuanto a privacidad, eficiencia y soporte nativo para firmas múltiples (multisig). Con la activación de Taproot en noviembre de 2021, Bitcoin incorporó las firmas Schnorr y, sobre ellas, ha evolucionado el protocolo MuSig2. En este artículo analizamos en…
-
Firmar transacciones PSBT con hardware wallet: paso a paso:
Introducción Las transacciones PSBT (Partially Signed Bitcoin Transactions) permiten crear, firmar y transmitir transacciones de forma segura con una hardware wallet. En este artículo detallado y muy específico describiremos paso a paso cómo generar, firmar y difundir una PSBT usando un dispositivo de hardware, minimizando riesgos y aprovechando las mejores prácticas. Requisitos previos Una hardware…
-
Monitorizar tu nodo Bitcoin con Prometheus y Grafana: métricas clave:
Monitorizar tu nodo Bitcoin con Prometheus y Grafana: métricas clave Introducción En un entorno de producción o para desarrolladores avanzados, disponer de una visión en tiempo real del estado de un nodo Bitcoin es fundamental. Mediante Prometheus para la recolección de métricas y Grafana para la visualización, puedes detectar problemas de sincronización, saturación de la…
-
Ejecutar un nodo Bitcoin en casa con RaspiBlitz o Umbrel: guía 2025:
Ejecutar un nodo Bitcoin en casa con RaspiBlitz o Umbrel: guía 2025 Introducción En esta guía detallada conocerás paso a paso cómo montar un nodo Bitcoin en tu hogar usando dos de las soluciones más populares: RaspiBlitz y Umbrel. Aprenderás desde los requisitos de hardware y software hasta la configuración, sincronización, seguridad y mantenimiento. Las…
-
Swaps submarinos: mover saldo entre on-chain y Lightning:
Introducción a los Swaps Submarinos Los swaps submarinos son un mecanismo que permite mover valor de la cadena principal de Bitcoin (on-chain) al canal de Lightning Network y viceversa sin comprometer la atomicidad de la operación. En lugar de abrir o cerrar canales de forma tradicional, un swap submarino encadena contratos Hash Time-Locked (HTLC) o…
-
Apertura y gestión de canales Lightning: fees, liquidez y enrutado:
Introducción La red Lightning es una solución de segunda capa sobre Bitcoin que permite pagos casi instantáneos y de bajo coste. Para aprovecharla plenamente es fundamental comprender en detalle cómo abrir y gestionar canales, optimizar las comisiones, mantener un adecuado nivel de liquidez y facilitar el enrutado de pagos. Apertura de canales Lightning Selección de…
-
Saldo cripto en fintech vs. BTC on-chain: diferencias clave:
Introducción En el ecosistema de las criptomonedas existen dos enfoques predominantes para mantener y gestionar fondos digitales: el saldo cripto en plataformas fintech y las transacciones BTC on-chain. Aunque ambos permiten interactuar con activos basados en tecnología blockchain, sus características operativas, de custodia y de experiencia de usuario difieren de manera significativa. Este artículo ofrece…
-
Elegir exchange según tu método de pago: matriz comparativa 2025:
Introducción En el cambiante mundo de las criptomonedas, elegir el exchange adecuado según tu método de pago puede marcar la diferencia entre una experiencia sencilla y una saturación de trámites, comisiones elevadas o tiempos de espera excesivos. En este artículo encontrarás una matriz comparativa actualizada para 2025 que te ayudará a determinar qué plataforma se…
-
Gastar Bitcoin en España: tarjetas, Lightning y comercios que lo aceptan:
Introducción El uso de Bitcoin en España ha crecido notablemente en los últimos años. Cada vez es más sencillo gastar criptomonedas en compras diarias, viajes o servicios profesionales. En este artículo analizaremos las principales vías para gastar Bitcoin en España: tarjetas, Lightning Network y comercios que lo aceptan de forma directa. Tarjetas para gastar Bitcoin…