Introducción
En el entorno digital actual, muchos autónomos buscan diversificar métodos de pago y optimizar su liquidez. El uso de
¿Por qué cobrar en Bitcoin?
Ventajas principales
Desafíos y riesgos
Cómo cobrar en BTC
Seleccionar una cartera digital
El primer paso es elegir una
Facturación en BTC
Generación de factura
Se debe emitir factura en euros con mención al precio equivalente en BTC al momento de la operación. Elementos obligatorios:
Conversión de precio
Utiliza una fuente fiable (por ejemplo, CoinMarketCap o CoinGecko) a la hora de calcular la cotización. Anota fecha, hora y precio.
Procesadores de pago
Proveedores destacados
Proveedor | Comisión | Conversión automática |
---|---|---|
BitPay | 1 % | Sí |
Coinbase Commerce | 0 % | Opcional |
BTCPay Server | Gratuito | No |
Coste asociado al hosting si lo autoalojas.
Gestión de riesgos de volatilidad
Conversión automática
Configura el procesador para convertir instantáneamente el BTC recibido a euros y así evitar pérdidas por caída de precio.
Estrategias de tesorería
Aspectos fiscales en España
Clasificación tributaria del Bitcoin
La Agencia Tributaria considera al BTC como un medio de pago y un activo intangible. No está sujeto a IVA en la transmisión de moneda, pero sí genera obligaciones contables.
IVA y Bitcoin
Las facturas emitidas en BTC llevan el mismo tratamiento de IVA que si fuesen en euros: se aplica el tipo correspondiente (21 %, 10 % o 4 %). No se aplica IVA a la compraventa de criptomonedas.
IRPF: rendimientos de actividades económicas
Los ingresos en BTC deben integrarse en la base imponible del IRPF en el momento de su percepción, valorándolos al cambio oficial.
Obligaciones contables y libros
Registro de operaciones
Debes llevar libro registro de facturas emitidas y recibidas, donde incluyas:
Documentación necesaria
Declaración y liquidación de impuestos
Modelo 303 (IVA)
Incorpora la base imponible y cuota de IVA de las facturas con cobro en BTC en el periodo correspondiente.
Modelo 130/131 (pagos fraccionados IRPF)
Incluye los ingresos brutos y gastos deducibles sin distinguir el medio de pago. Usa la equivalencia en euros.
Modelo 347 (operaciones con criptomonedas)
No existe modelo específico para criptomonedas, pero se aconseja reflejar operaciones relevantes si superan los límites de información.
Herramientas y recomendaciones
Software de contabilidad
Asesoramiento fiscal
Recomendable contar con un experto en fiscalidad de criptomonedas, pues la normativa evoluciona y los criterios de la Agencia Tributaria se actualizan con frecuencia.
Conclusión
Cobrar en Bitcoin como autónomo puede optimizar costes y acelerar ingresos, pero exige rigurosidad en facturación, gestión de la volatilidad y cumplimiento de obligaciones fiscales. Con una cartera segura, un buen procesador de pagos y la asesoría adecuada, podrás integrar BTC en tu actividad profesional con total tranquilidad.