Guía de simplificación de pagos Bitcoin con PayJoin
En el ecosistema Bitcoin, PayJoin (también conocido como Pay-to-EndPoint o P2EP) es una técnica avanzada que mejora la
¿Qué es PayJoin
PayJoin es una variante de transacción Bitcoin en la que el receptor interviene en la construcción final de la misma, aportando uno o varios UTXOs propios como inputs adicionales. De este modo, el gasto de ambas partes se fusiona en una sola transacción, ocultando la correspondencia exacta entre entradas y salidas. El estándar más extendido se describe en el BIP78.
Ventajas principales
Cómo funciona PayJoin paso a paso
Paso 1: creación de la transacción inicial
El emisor inicia una transacción PSBT con sus UTXOs, define la salida al monto deseado y genera un endpoint PayJoin (normalmente una URL con un descriptor PSBT).
Paso 2: envío al receptor
El emisor envía la PSBT al receptor a través de un canal cifrado o un API REST. El receptor valida la PSBT, verifica feees y compatibilidad.
Paso 3: modificación de la PSBT
El receptor añade uno o varios UTXOs propios como inputs y ajusta las salidas de cambio para que la transacción siga balanceada. La PSBT combinada incluye las firmas parciales de ambas partes.
Paso 4: firma y transmisión final
El emisor recibe la PSBT modificada, añade su firma final, y transmite la transacción completa a la red Bitcoin. Desde ese instante, la transacción aparece como un único conjunto de inputs y outputs.
Parámetros técnicos clave
Integración en billeteras populares
Mejores prácticas
Utilizar UTXOs de montos similares para cada PayJoin.
Verificar que ambos extremos soporten PSBT v2 y BIP78.
No reutilizar direcciones de cambio.
Habilitar RBF (
Ejecutar un nodo Bitcoin propio para reducir dependencia de terceros.
Recursos adicionales
Implementar PayJoin en tus flujos de pago Bitcoin simplifica las transacciones, reduce costes de fee y fortalece la privacidad de todos los participantes. Empieza hoy mismo a experimentar este protocolo y lleva tus pagos BTC al siguiente nivel.